Desarrolla tu talento desde tu trabajo actual. Ejemplo: camarero-a

Este artículo se basa en el método de gestión del cambio, Life Management,  creado por Gloria Méndez.

¡Tengo buenas noticias para ti!

Tanto si te gusta como si no te gusta tu trabajo actual, puedes desarrollar tu talento desde ahí, sin necesidad de cambiar de trabajo. En este post pondré ejemplos de cómo desarrollar tu talento desde tu trabajo actual, y por lo tanto, disfrutar más de tu jornada laboral. Esta no es una herramienta que se pueda aplicar en todo momento, depende tu proceso personal.

He puesto como ejemplo: camarero-a. Tendrás que imaginar lo mismo en tu trabajo actual dependiendo de cuál crees que es tu talento.

El talento es un recurso que todos poseemos y es lo que nos puede proporcionar una mayor satisfacción en el trabajo, pues cuando trabajas desde tu talento, te emocionas con lo que haces y lo que haces emociona a los demás. Esa emoción hace que tanto tú como los que reciben tu talento sientan que la vida es mejor porque eso existe.

A lo mejor tu talento no está desarrollado, está latente porque no te lo has tomado en serio, porque no lo conoces o porque aún conociéndolo aún no estás en el trabajo que desearías.

Tú eres tú donde quiera que estés

Si tu talento aún no está desarrollado es como una semilla que aún no te puede dar los frutos que te gustaría. Por eso debes tolerar que al principio seas torpe en eso, pues aún no está desarrollado.

Desarrollar tu talento no te va a obligar a cambiar de trabajo, te va a obligar a cambiar cómo trabajas. Es empezar a trabajar desde tu talento, desde esa parte de ti que puede emocionar.

Hablo desde la perspectiva del método Life Management, creado por Gloria Méndez. Esta herramienta para que sea 100% efectiva se aplica en un contexto determinado, dentro de un proceso de cambio concreto, por lo que de forma aislada no es suficiente para gestionar el talento, aunque siempre es interesante comenzar a tomarse en serio aquello que realmente te emociona cuando lo haces.

Una vez hayas desarrollado tu talento a un nivel suficiente, podrás cambiar de trabajo cuantas veces quieras. 

Ese nuevo enfoque sólo tú puedes descubrirlo, empezar a ponerlo en práctica y comprobar por ti mismo-a si te da resultados, si notas que algo se mueve…

Por ejemplo:

Si eres camarero o camarera, puede ser este o no el trabajo de tus sueños, pero siempre puedes desarrollar tu talento desde ahí, como en cualquier otro, sólo que tienes que tener claro dónde está tu capacidad para emocionar.

En Life Management, trabajamos inicialmente con 7 arquetipos básicos. Tú puedes tener un arquetipo, varios y más cosas.

Para simplificar, voy a describir cómo cada arquetipo de talento podría enfocar su trabajo como camarero-a para comenzar a desarrollar su talento sin tener que cambiar de trabajo.

Tras leer los ejemplos, identifica tu arquetipo (según más te sientas identificado con cada uno de ellos) y trata de imaginar qué cambios puedes introducir en tu trabajo actual, en la medida de lo posible, para empezar a trabajar desde tu talento. Comienza a hacer cada vez más esas cosas que te emocionan y cada vez menos las otras.

(Los ejemplos están en masculino por simplificar, espero que lo entiendas, yo soy mujer..)

Organizador

Un camarero con este arquetipo disfrutará sobre todo con acciones relacionadas con la organización. Le gustará que las cosas estén bien organizadas y se emocionará con esa sensación y emocionará a los demás por lo bien que lo hace. Por ejemplo, cada cosa en su sitio, las copas por tamaños, mesas y sillas colocadas a la perfección, orden, puede ser de gran ayuda para la gestión de la organización del negocio, dirigir al personal, organizar eventos y todo lo que se le ocurra dependiendo de las preferencias de la persona y de las posibilidades que el lugar concreto le ofrezca.

Cuidador

Un camarero cuidador se emocionará contribuyendo al bienestar de las personas que le rodean, los clientes, los compañeros, los proveedores…será muy detallista y todo el mundo disfrutará de ello. Lo hace sinceramente y por eso emociona. Tendrá mucha facilidad para detectar las necesidades de cada persona en cada momento.

Comunicador

Un camarero comunicador se emocionará en tanto que pueda comunicar, hablar, comentar, presentar cosas. Se emociona y emociona haciéndolo. Puede ser entablando conversaciones con los clientes (en los momentos con menos trabajo), los cuales volverán una y otra vez al local para disfrutar de esos momentos. Atrae por lo que dice y por cómo lo dice. Si tiene algún tema concreto que sea su pasión, podría ofrecerse para crear eventos o actividades relacionadas con ese tema y que él mismo presentara o dinamizara y así cada vez disfrutaría más.

Ayudador

Un camarero ayudador disfruta resolviendo problemas. Es la persona que puede resolver cualquier problema. Quiere ayudar, ser útil. Es el que dice: «no te preocupes, yo te ayudo». Se emociona y emociona haciéndolo. La forma en la que ayuda genera vínculos. Le gusta que las cosas se arreglen, le molesta muchísimo que no se muevan las cosas, que no se arreglen. Le gusta dejar las cosas mejor de cómo las encuentra.

Creador

Un camarero creador se emocionará y emocionará generando cosas, creando novedades: un nuevo plato, una forma diferente de poner el café, crear tapas nuevas, etc. Necesita novedad. A la que ha conseguido una cosa, ya está pensando en la siguiente, pero que le emocione. Siempre está generando, necesita materializar cosas. Le gusta lo que es original, sobre todo, le gusta mucho el cambio. Seguramente le gustaría desarrollar su capacidad de hablar idiomas. Genera soluciones y es brillante, con él no te aburres nunca. Es innovador, genera lo que no existía.

Artista

Un camarero artista se emocionará y emocionará creando belleza a su alrededor. Dependiendo de sus preferencias artísticas pondrá más hincapié en crear un ambiente bello con la música o con la decoración o con cualquier actividad que genere armonía y belleza. Tratará que las cosas sean cada vez más bellas, originales, crea atmósferas, buen gusto, exquisito. Es muy sensible.

Pensador

Difícilmente veremos a un camarero pensador puro, pues él mismo huirá de este tipo de trabajo. Tiende a ser solitario y necesita una puerta cerrada para pensar. Lo suyo son las ideas y para eso necesita soledad. En todo caso se encontraría en un lugar fuera del público, en la cocina, o el portero que vigila las instalaciones, o algo que no le suponga mucho contacto con el público. Si no desarrolla su talento busca trabajos tranquilos. Sus actividades ideales estarían relacionadas con alta investigación, literatura o algo que sea realmente del mundo de las ideas. Puede ser camarero, pero con un gran esfuerzo. 

camarero-a talento

Deja un comentario