Alejandro Jodorowsky, «rompedor» de creencias

Vi por primera vez a Alejandro Jodorowsky en el programa “El Loco de la Colina”, con Jesús Quintero. Me pareció alguien con quien podría pasarme días y días hablando y aprendiendo de él.

Años más tarde, en mi afán de conocer, de saber, comencé a ver sus vídeos en Internet. “Una belleza nueva”, fue uno de esos vídeos que te transmiten algo, no sabes muy bien el qué, pero cuanto más lo escuchaba más ganas me daban de seguir profundizando.

También me interesé por el estudio del Tarot y del árbol genealógico, a través de su método: Metagenealogía. Ambos libros interesantísimos para personas con inquietudes de autoconocimiento más allá de todo límite cultural y racional.

libro-metagenealogia-alejandro-jodorowskyMetagenealogía

Al ir conociendo a Alejandro Jodorowsky te vas dando cuenta de las personas que han influido en su vida, como Carl Gustav Jung, Gurdieff, y otros. Son personas que tocan hilos conductores de senderos de conocimiento profundo del ser humano y algunos han dejado su legado en libros y están ahí para quien quiera leerlos.

Si no sabes por dónde empezar a conocer a Alejandro Jodorowsky te recomiendo esta meditación:

Desde hace ya algunos años, Alejandro Jodorowsky escribe todos los días 15 tweets en Twitter y responde algunas preguntas de los usuarios, si no hay algo importante que se lo impida. Su lema es: Lo que doy, me lo doy. Lo que no doy, me lo quito. Nada para mí que no sea para los otros. Tiene más de un millón de seguidores y su usuario es: @alejodorowsky, desde su cuenta él mismo, mejor que nadie, te pondrá al día de sus proyectos y de sus reflexiones diarias.

Su biografía: La danza de la realidad, ha sido para mí un libro transformador.
libro-danza-realidad-alejandro-jodorwskyLa danza de la realidad

También realizó una película sobre la primera parte del libro, su niñez, con un mensaje actualizado al mensaje sanador que quiere transmitir. En la actualidad se dedica, entre otras cosas a preparar y buscar los recursos necesarios para rodar la segunda parte de la historia.

Guardo como un tesoro el libro que me firmó en Madrid en noviembre de 2013, donde pude conocer al ser humano que se asombraba de ser útil y transformador en la vida de otros, a pesar de llenar teatros y tener una larga cola de personas esperando por su firma y su atención.

En su página web: Plano sin fin están sus artículos y otros trabajos que resumen sus métodos para la sanación y el autoconocimiento, desde una perspectiva integral del ser humano, espiritual, infinita.

Merece la pena conocerlo.

alejandro-jodorowsky

Deja un comentario