¡Gracias, gracias, gracias! Dr. Wayne W. Dyer

¡Gracias, gracias, gracias! Dr. Wayne W. Dyer por todas tus enseñanzas.

Siento dolor porque ya no estás aquí, en vida, pero al mismo tiempo sé que has cumplido tu misión y por eso te has ido. Te fuiste con esa gran luna llena que anoche nos acompañaba a todos: mágica, enorme, que a nadie le resultaba indiferente, igual que tú y tu paso por este mundo.Hoy ha muerto tu cuerpo, pero nos has dejado un gran legado en forma de libros, conferencias, vídeos, etc..

Si aún no conoces al Doctor Wayne W. Dyer, su obra, ahora ya su legado, está a tu disposición para que la conozcas. Nuevos puntos de vista constructivos y sabios que te ayudarán a dirigirte, de forma más consciente, hacia tu realización personal.

Entre toda su obra te voy a recomendar lo que para mí han sido verdaderos IMPACTOS. Impactos de lleno, en lo más profundo de mi, como reconociendo una verdad que todos sabemos y que muchas veces no podemos ver.

PRIMER IMPACTO: EL LIBRO TUS ZONAS ERRÓNEAS

Tus zonas erróneas fue el primer impacto, fuerte y contundente en mi vida

Libro-tus-zonas-erroneas-Wayne-Dyer

En el índice de contenidos, se puede intuir porqué se ha convertido en un best seller mundial, un libro que debería estudiarse en las escuelas. Una delicia y un placer leerlo. Muy recomendado.

  • Aprender a no ser desgraciado
  • La posibilidad de la elección: tu libertad fundamental
  • Escoger la salud en vez de la enfermedad
  • Evitar la inmovilidad
  • La importancia de vivir en el momento presente
  • El Amor: definirlo, sintonizar la onda de la auto-aceptación
  • El amor al cuerpo, aceptarse a sí mismo
  • Tú no necesitas la aprobación de los demás
  • En la familia, escuela, instituciones
  • La ruptura con el pasado
  • Cómo empezaron los yo soy
  • Las emociones inútiles: culpabilidad y  preocupación
  • Miedo a lo desconocido: la resistencia a probar nuevas experiencias, la rigidez, los prejuicios, el miedo al fracaso y el perfeccionismo.
  • Rompiendo las barreras de los convencionalismos
  • La culpabilidad y el culto al “héroe” puntos extremos del comportamiento orientado al exterior
  • La indecisión como factor desencadenante del pensamiento en términos  de bien y mal
  • La trampa de la justicia
  • “¡No es justo!” El lema de las relaciones ineficaces
  • Los celos, una rama de la “exigencia de justicia”
  • Terminando con las postergaciones ahora mismo
  • Proclama tu independencia
  • La trampa de la dependencia en la educación de los hijos y en la familia
  • Diferencias entre familias dirigidas a la independencia y las dirigidas a la dependencia
  • La dependencia psicológica y la crisis matrimonial
  • Un matrimonio típico
  • La gente te trata tal como tú le enseñas que te traten
  • Adiós a la ira
  • La posesión del sentido del humor

SEGUNDO IMPACTO: EL CAMBIO

El segundo impacto que Wayne introdujo en mi vida fue la película documental: «El cambio», que he visto ya no sé ni cuantas veces y no me canso de recomendar una y otra vez sobretodo a aquellas personas que desean encontrar su vocación.

SU VIDA Y LA ESENCIA DE SUS ENSEÑANZAS

Del resto de vídeos y conferencias que he visto, me quedo con el extracto de la película: «Tú puedes sanar tu vida» de Luise Hay, donde, al final de la misma Wayne habla de su vida y de la esencia de sus enseñanzas.

Sólo unos días antes de morir Wayne puso esto en sus redes sociales:

«I have a suit in my closet with the pocket cut out. It’s a reminder to me that I won’t be taking anything with me. The last I wear won’t need any pockets.»

«Tengo un traje en mi armario con el bolsillo cortado. Es un recordatorio para mí de que no me llevaré nada conmigo. Lo último que me lleve puesto no necesita bolsillos.»

 
Wayne-Dyer
    Hoy, 31 de agosto de 2.015, sus redes sociales han amanecido
 con la triste noticia de su muerte y este mensaje:
«No somos nuestros cuerpos, nuestras posesiones o nuestras carreras. 
Lo que somos es AMOR DIVINO y este es INFINITO.» 

¡Gracias, gracias, gracias Maestro!

Deja un comentario