Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

Cuenta del Omer

13 abril

la cuenta del omer

Cuenta del Omer es el nombre dado al cómputo de los 49 días o siete semanas entre Pésaj Shavuot.

Simbólicamente, dado que la Cuenta del Omer liga a las festividades de Pesaj, en la que se rememora la liberación de Egipto, y Shavuot (Semanas), en la que se rememora la entrega de la Torá, la cuenta constituye el lazo que une a la celebración de la libertad física con la libertad espiritual obtenida de los Diez Mandamientos (Enunciados).

La cuenta comienza la segunda noche de Pesaj’ (16 de Nisan por la noche) y termina el día antes de Shavuot, festividad que acaece en el día 50.

El período del Omer se considera un período de crecimiento interno, destinado a que una persona desarrolle sus características positivas a través de la reflexión en cada una de ellas en cada uno de los 49 días.

En la Cábala cada una de las siete semanas del Omer está asociada a una de las siete Sefirot (esferas) inferiores: JesedGeburáhTiferetNétzajHod, Yesod Maljut. Cada día de la semana a su vez está asociado a una de estas sefirot, creando 49 permutaciones. Así, el primer día del omer está asociado a «Jesed que está dentro de Jesed» (Compasión dentro de Compasión ), el segundo día a «Geburá dentro de Jésed» (Valentía dentro de Compasión), y así sucesivamente. Simbólicamente, cada una de estas 49 permutaciones representan un aspecto del carácter de la persona que puede mejorarse y desarrollarse.

Se cuenta el Omer día por día. A partir del séptimo día, se cuentan los días y las semanas.

La bendición de la cuenta del Omer es la siguiente:

בָּרוּךְ אַתָּה יְהֹוָה אֱלֹהֵינוּ מֶלֶךְ הָעוֹלָם. אֲשֶׁר קִדְּשָׁנוּ בְּמִצְוֹתָיו וְצִוָּנוּ עַל סְפִירַת הָעוֹמֶר:

«Baruj Ata Adon-ay, Elo-henu Melej Haolam, Asher Kideshanu Bemitzvotav Vetzivanu Al Sefirat HaOmer».

Bendito eres Tu, Señor nuestro D-s, Rey del mundo, que nos has santificado con Tus preceptos y nos ordenaste lo que refiere al cómputo del Omer.

Después se dice el número del día, y el número equivalente de semanas y días que representa, por ejemplo:

– Hoy son tres días del Omer.

– Hoy, son quince días, que son dos semanas y un día del Omer.

Fuente: Wikipedia 

Fuente https://www.facebook.com/KabalahAplicada
A partir de esta noche del 13 de abril en este año 2025 y durante 49 días entramos en un portal cósmico que puede ayudarnos a alcanzar grandes alturas espirituales y a entender cómo funciona el sistema emocional humano, que se encuentra alojado y distribuido en distintas partes del cuerpo y, desde esos lugares, suele controlar la psiquis de la persona.
El gran kabalista, Rabí Isaac Luria (el Arí) explicó que sólo existen siete emociones primordiales que corresponden a las siete sefirot inferiores del Árbol de la Vida y, como toda sefirá contiene internamente otras siete sefirot, se generan 49 combinaciones que corresponden a cada día del Omer. Él explica que la verdadera libertad proviene de tener control sobre las emociones y no permitirles que generen pensamientos, sino todo lo contrario: poder dirigir con el pensamiento la forma en que el cuerpo se siente.
Tradicionalmente, estos 49 días son considerados negativos, los kabalístas, dicen que estos días son sumamente positivos para las personas y que por su característica no deben ser utilizados ni ocupados para cosas mundanas sino que deben ser utilizados como un gran período de introspección y cambio. De hecho, el Ari dice que en los días de Omer uno puede hacer el trabajo espiritual de ocho días en uno. Es por esto por lo que, si uno no está al tanto de lo que está ocurriendo, estos días parecen ser caóticos, ya que el universo pone delante de nosotros ocho días de desafíos concentrados en uno. La gran ventaja que nosotros tenemos es que sabemos cuál es la energía de cada uno de esos días y cuál es la emoción que corregir. De eso se trata la armonización diaria que Kabalah Aplicada publicará en su página de Facebook a partir de hoy.

Seguir la Cuenta del Omer en Kabalah Aplicada

Detalles

Fecha:
13 abril
Categoría del Evento: